Tu perro en el coche en verano

¡El perro en el coche encerrado, ni por un minuto!

En verano es habitual que nos movamos rápido, salgamos mucho, en ocasiones de forma desorganizada, y tengamos que hacer paradas para comprar algo que nos falta para llevar a la playa o al volver a casa. Si vamos con nuestro perrete en el coche, más de uno hemos hecho la de “vuelvo en un minuto”, y lo hemos dejado para ir a comprar al supermercado o a la gasolinera. Ese minuto puede transformarse en media hora en un momento, pues no te das cuenta y estás más tiempo del que creías en un inicio.

Voy a contarte qué pasa con la temperatura del coche en esos 10-20 minutos que no estás.

En un día de temperatura veraniega en la costa del Mediterráneo, por ejemplo, la temperatura exterior puede rondar los 35-38ºC. Un coche aparcado en zona de sol, con las ventanillas cerradas (recuerda que cuando estamos dentro del coche, llevamos el aire acondicionado puesto y las ventanillas cerradas, las que dejamos igual al bajar), en diez minutos puede alcanzar los 45-48ºC, a la media hora 57ºC, a los cuarenta minutos más de 70ºC. Si está a la sombra, no creas que hay mucha diferencia, algunos grados menos.

Súmale a esto que, si tu coche es oscuro, los materiales absorben y retienen más energía solar y térmica, y puede subir unos 17ºC más que en un coche blanco. Si has puesto parasoles para proteger a tu perro, está demostrado que sólo reducen la temperatura interior del coche en 11ºC. Y si has dejado las ventanillas abiertas unos 5-10 cm para que tu perro pueda respirar, lamento informarte que esto sólo reduce la temperatura interior en 2ºC.

temperaturas-coche-perro

Dejar a tu perro encerrado en el coche en verano, es maltrato animal

El código penal, en su artículo 337, determina penas de hasta 18 meses de prisión y hasta 4 años de inhabilitación para la tenencia o trabajo con mascotas, si tienes un incidente de este tipo. Las penas varían según las consecuencias que haya sufrido el animal. Además, las leyes autonómicas pueden aplicar sanciones económicas asociadas.

¿Qué hacer si veo un perro encerrado en un coche?

A diferencia de otros países, en España la legalidad nos indica que no podemos hacer nada más que dar aviso. Es decir, ante la presencia de una persona o un animal dentro de un coche, en situación de peligro por asfixia o golpe de calor no se nos permite intervenir.

Los pasos a seguir son:

  • Ubicar de inmediato al dueño del coche para que lo abra.
  • Al mismo tiempo, dar aviso a las autoridades competentes: Policía (091) o Seprona (062), y esperar que se personen en el sitio.
  • Si rompes el cristal, cometes un delito por destrucción de la propiedad privada; el dueño puede denunciarte, con penas de hasta 24 meses y sanciones económicas de más de 400€.
  • Si decides romperlo, buscar testigos que avalen el hecho de que ha sido para salvar a un animal y no para robar el coche.
  • Puedes poner cartones en el exterior del coche para reducir o ralentizar el incremento de temperatura en el interior.
  • Puedes mojar el coche para enfriarlo un poco.
  • Puedes mover el coche hacia una zona de sombra (si no tiene el freno de mano puesto).
  • Busca agua en cantidad en algún local o casa de la zona, para cuando se pueda sacar al animal.
  • Ideal sería que llamaras a una protectora de animales y fueran testigos del hecho.
husky-dentro-del-coche

Ya sé que es ridículo: ¿deberías dejar a un niño dentro del coche, a sabiendas que corre peligro su vida? Seguro que no. Pues a un perro tampoco deberíamos. ¿Te da tiempo a buscar al dueño, llamar a la policía, llamar a una protectora, etc. antes de los 6 minutos, cuando el animal comienza a sufrir daños orgánicos? Tampoco tiene lógica…

Pero así es la ley, y mi obligación es decirte cómo funciona y que estés prevenido, para que puedas tomar decisiones desde el conocimiento y a sabiendas de las consecuencias. También voy a decirte algo: si el perro es mío, puedes romper el coche en trozos como para hacer un puzzle, te aseguro que no me importa: te estaré eternamente agradecida. Y también te aviso que si me toca una situación como esa, haré todo lo posible para sacar al perro del coche.

Quédate con esto último:

Si dejas a tu perro en el coche en condiciones adversas, en un periodo de tiempo de 6 a 10 minutos ya se observarán en el animal daños en el cerebro y los pulmones; en 20 minutos puede sobrevenir la muerte.

Ahora pregúntate ¿cuánto tiempo tardo en hacer la cola para pagar en el supermercado? La respuesta es evidente: no menos de 5 minutos. Así que, se consciente y responsable, la vida de tu perro depende de ti.

Alejandra Gomes d'Amaral

Alejandra Gomes d'Amaral

“¿Tú qué quieres hacer de tu vida? Yo quiero entender, sentir, cuidar y vivir con los animales.”

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print

También te puede interesar...

perro-pienso
Sin categoría

¿Por qué nuestros animales están comiendo pienso?

Actualmente, somos nosotros los que determinamos la cantidad y calidad de la nutrición de nuestros animales. Para facilitarnos esta tarea, hace unos años aparecieron los piensos, alimentos secos que se supone tenían todos los nutrientes necesarios para cada especie. Lo que no nos contaron, es que muchos de los ingredientes de los piensos secos no son aptos para nuestros animales.

LEER MÁS»
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Tabla de contenidos

¿Quieres suscribirte?

* requerido
Eres más de...

Puedes desuscribirte cuando quieras clickando al link que tienes en el pie de los emails que te envio. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visita mi web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices here.

X