¿Qué puede causar un golpe de calor?
Los factores intrínsecos, propios de cada animal, pueden determinar una mayor predisposición a sufrir una hipertermia. Los perros grandes, debido a que tienen una menor relación entre la superficie corporal y la masa corporal, son más vulnerables ante las altas temperaturas. En cuanto a la edad, hay que tener especial cuidado con los perros mayores y con los cachorros, ya que sus mecanismos de regulación no tienen un funcionamiento óptimo. Las enfermedades o patologías del animal también son determinantes: diabetes, sobrepeso, problemas cardíacos, respiratorios o nerviosos, aumenta el riesgo. Y algo que muchas veces se pasa por alto, es la estructura del aparato respiratorio de aquellas razas de hocico corto, en las que se dificulta el jadeo y la oxigenación, y por ende, la capacidad de termorregular a través de la respiración.
Hay factores extrínsecos al animal que se deben tener muy en cuenta. Aunque el perro esté acostumbrado a hacer ejercicio, realizarlo en días de calor puede ser muy dañino. Importante que el animal tenga siempre un sitio fresco, con sombra si está en exterior, y agua limpia y fresca continuamente. No es buena idea dejar al animal confinado en pisos, habitaciones, garajes o cualquier otro sitio cerrado sin control, puesto que la temperatura puede subir a niveles que el animal no pueda gestionar.