¡Llamamiento al sentido común!

perro-bulldog-juguete-dragon

En las circunstancias por todos conocidas, y con la mejor de las intenciones, han proliferado en las redes cantidades ingentes de tips para hacer cosas con tus perros o gatos en casa con el objetivo de mantenerlos tranquilos. No digo que no haya que hacerlas, sino que todo tiene que ser moderado. Quiero llamar la atención sobre los siguientes puntos:

  • No todo lo que ves en las redes es apropiado para hacer con tu/s animal/es (por ejemplo, hay ejercicios de habilidades físicas muy exigentes con el perro, que requieren una preparación física previa de tu compi y una experiencia de trabajo en ti, para que no produzca ningún daño físico al animal)
  • A todos los perretes no les va bien estar haciendo juegos frecuentes de olfateo o de ejercicio activo en casa; esto puede exacerbar su instinto de presa o su estado emocional de alerta y activación, y producir el efecto contrario al que quieres lograr.
  • Respeta las rutinas que tus animales ya tienen y sus biorritmos, dentro de las posibilidades que nos permitan; es decir, intenta salir en los mismos horarios, respetar sus tiempos de descanso, da de comer en las horas a las que están acostumbrados, etc.
perro-golden-comiendo-oreja-deshidratada
  • Este tiempo no es para transformar a tu perro en una estrella de la competición. Si nunca entrenas a tu perro por falta de tiempo, está muy bien que comiences ahora a hacerlo, pero con moderación y en cosas sencillas. Tiempos muy cortos de trabajo, y sólo dos veces al día. Imagina que no hagas divisiones desde hace 5 años, y de pronto te pongan a hacerlas 6 horas al día…
  • Si te decides por enseñar a tu perro algo nuevo, para su estimulación mental será maravilloso, siempre y cuando los logros sean alcanzables; es decir, si intentas enseñar algo muy difícil que requiere una práctica previa en tu perro y en ti, la falta de resolución efectiva y exitosa puede generar frustración en ambos, y eso afectará a tu relación con tu compi, nuevamente lo contrario de lo que quieres lograr…
  • Favorece la autonomía y los momentos de soledad de tus animales, no estés todo el día con ellos haciendo cosas; esta situación también pasará, volverás a trabajar y tus compis volverán a quedarse solos en casa, así que previene la ansiedad por separación que seguramente surgirá dejando a tus compis solos en alguna habitación y moviéndote por la casa sin ellos.
  • Los gatos duermen la mayor parte del día y su descanso es fundamental para su estado de salud; ahora que estás en casa no intentes jugar con el gato a cada rato.
gato-jugando
  • Recuerda que tus animales no necesitan que estés todo el día con ellos, están acostumbrados a estar solos cuando tú no estás. Si los sometes a una actividad frenética mientras estás en casa, ¿qué pasará cuándo vuelvas a trabajar? Si te has dedicado a entrenar con ellos muchas veces al día, deberás ir reduciendo progresivamente el tiempo que le dedicas para que el cambio no sea tan brusco.

 

En este momento de caos, te propongo que respires profundo, te pares a observar, pienses en las opciones más adecuadas y uses el sentido común.

mujer-y-perro-durmiendo
Alejandra Gomes d'Amaral

Alejandra Gomes d'Amaral

“¿Tú qué quieres hacer de tu vida? Yo quiero entender, sentir, cuidar y vivir con los animales.”

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en print

También te puede interesar...

perro-pienso
Sin categoría

¿Por qué nuestros animales están comiendo pienso?

Actualmente, somos nosotros los que determinamos la cantidad y calidad de la nutrición de nuestros animales. Para facilitarnos esta tarea, hace unos años aparecieron los piensos, alimentos secos que se supone tenían todos los nutrientes necesarios para cada especie. Lo que no nos contaron, es que muchos de los ingredientes de los piensos secos no son aptos para nuestros animales.

LEER MÁS»
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Tabla de contenidos

¿Quieres suscribirte?

* requerido
Eres más de...

Puedes desuscribirte cuando quieras clickando al link que tienes en el pie de los emails que te envio. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visita mi web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices here.

X